Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Escrito en . Publicado en Igualdad, Orientación.
CURSO 2022/2023
Escrito en . Publicado en Orientación.
MATERIALES PARA DESCARGAR
1. HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
CUESTIONARIO DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO – CONTENIDOS
2. MEMORIA
Actividad: «Entrenamos la memoria»
3. HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES: «ASERTIVIDAD»
PROGRAMACIÓN CURSOS DE FORMACIÓN 2019
CENTRO DE EMPLEO DE DON BENITO
http://extremaduratrabaja.juntaex.es/descargar.php?modulo=documentos&file=932
CENTRO DE EMPLEO DE CÁCERES
http://extremaduratrabaja.juntaex.es/descargar.php?modulo=documentos&file=1002
TALLER DE PENSAMIENTO POSITIVO
EXCURSIÓN A CÁCERES: «REAL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE Y TRUJILLO»
El 9 de Mayo de 2019 haremos una excursión a Cáceres con motivo de visitar su Patrimonio Cultural.
En el siguiente enlace puedes ver toda la información.
https://padlet.com/lasensiog87/buct9g0aa09w
EXCURSIÓN A CÓRDOBA: «MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA Y DEMÁS LUGARES TURÍSTICOS DE INTERÉS»
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR
ITINERARIOS ACADÉMICO-PROFESIONALES
Escrito en . Publicado en Orientación.
Nos planteamos la necesidad de tener unos estudios mínimos que nos ofrezcan salida al mundo laboral. Desde la Orientación académica se les asesora en los itinerarios formativos a seguir una vez acabados los estudios que realizan en ese momento. Fundamentalmente y partiendo de la demanda del alumno, en su contexto más próximo.
En cuanto a la Orientación profesional, En educación de adultos, las principales preocupaciones de los usuarios son la localización de espacios para actualizarse laboralmente. Dentro de esta formación laboral desean aprender a buscar trabajo, cómo organizar la búsqueda, cómo hacer un currículum vitae, cómo enfrentarse a una entrevista, en qué consiste el teletrabajo, cuáles son los nuevos yacimientos de empleo donde pueden buscar trabajo, etc.
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Escrito en . Publicado en Orientación.
Hay una creencia que he podido apreciar en muchos de los alumnos de las diferentes aulas que he visitado. Creen que debido a su edad les cuesta más estudiar. Piensan que ya no pueden. Que no es su momento. Que estudiar y aprender es para gente más joven. Qué no tienen memoria….
En resumen, piensan que al pasar los años, no están capacitados para retener y comprender los conocimientos que el profesor les imparte. Esto le crea una sensación de angustia que les desmotiva, que interfiere de manera negativa en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Con la edad somos más conscientes de las dificultades en nuestro camino pero caemos en la trampa de asumir que el origen de las dificultades está en nuestra edad en vez de en otros factores. Creencias simplificadas y limitadas cómo estas suelen darse cuando no conocemos el “cómo” aprender y achacamos nuestro desconocimiento a causas como la edad, incapacidad (la cabeza no me da) y en general, a factores sobre los que no tenemos ningún control.
De ahí la necesidad de trabajar técnicas de estudio en educación de adultos. Debemos ofrecerles en primer lugar, motivación para el estudio, haciéndoles ver que objetivos persiguen . En segundo lugar, herramientas o técnicas instrumentales que les faciliten el estudio y el progreso intelectual de quienes las utilizan.