Visita a la mina de La Jayona, Virgen de Lara y Regina Turdulorum
Escrito en . Publicado en Extraescolares.
Escrito en . Publicado en Orientación.
MATERIALES PARA DESCARGAR
1. HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
CUESTIONARIO DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO – CONTENIDOS
2. MEMORIA
Actividad: «Entrenamos la memoria»
3. HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES: «ASERTIVIDAD»
PROGRAMACIÓN CURSOS DE FORMACIÓN 2019
CENTRO DE EMPLEO DE DON BENITO
http://extremaduratrabaja.juntaex.es/descargar.php?modulo=documentos&file=932
CENTRO DE EMPLEO DE CÁCERES
http://extremaduratrabaja.juntaex.es/descargar.php?modulo=documentos&file=1002
TALLER DE PENSAMIENTO POSITIVO
EXCURSIÓN A CÁCERES: «REAL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE Y TRUJILLO»
El 9 de Mayo de 2019 haremos una excursión a Cáceres con motivo de visitar su Patrimonio Cultural.
En el siguiente enlace puedes ver toda la información.
https://padlet.com/lasensiog87/buct9g0aa09w
EXCURSIÓN A CÓRDOBA: «MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA Y DEMÁS LUGARES TURÍSTICOS DE INTERÉS»
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR
Escrito en . Publicado en Orientación.
Nos planteamos la necesidad de tener unos estudios mínimos que nos ofrezcan salida al mundo laboral. Desde la Orientación académica se les asesora en los itinerarios formativos a seguir una vez acabados los estudios que realizan en ese momento. Fundamentalmente y partiendo de la demanda del alumno, en su contexto más próximo.
En cuanto a la Orientación profesional, En educación de adultos, las principales preocupaciones de los usuarios son la localización de espacios para actualizarse laboralmente. Dentro de esta formación laboral desean aprender a buscar trabajo, cómo organizar la búsqueda, cómo hacer un currículum vitae, cómo enfrentarse a una entrevista, en qué consiste el teletrabajo, cuáles son los nuevos yacimientos de empleo donde pueden buscar trabajo, etc.
Escrito en . Publicado en Orientación.
Hay una creencia que he podido apreciar en muchos de los alumnos de las diferentes aulas que he visitado. Creen que debido a su edad les cuesta más estudiar. Piensan que ya no pueden. Que no es su momento. Que estudiar y aprender es para gente más joven. Qué no tienen memoria….
En resumen, piensan que al pasar los años, no están capacitados para retener y comprender los conocimientos que el profesor les imparte. Esto le crea una sensación de angustia que les desmotiva, que interfiere de manera negativa en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Con la edad somos más conscientes de las dificultades en nuestro camino pero caemos en la trampa de asumir que el origen de las dificultades está en nuestra edad en vez de en otros factores. Creencias simplificadas y limitadas cómo estas suelen darse cuando no conocemos el “cómo” aprender y achacamos nuestro desconocimiento a causas como la edad, incapacidad (la cabeza no me da) y en general, a factores sobre los que no tenemos ningún control.
De ahí la necesidad de trabajar técnicas de estudio en educación de adultos. Debemos ofrecerles en primer lugar, motivación para el estudio, haciéndoles ver que objetivos persiguen . En segundo lugar, herramientas o técnicas instrumentales que les faciliten el estudio y el progreso intelectual de quienes las utilizan.
Escrito en . Publicado en Orientación.
Importancia de mostrar al alumno el objetivo de la consecución de la Competencias clave; el porqué de la necesidad del desarrollo de habilidades y capacidades enfocadas al ámbito académico y profesional
¿Qué son los certificados de profesionalidad? Oferta formativa en su entorno. Itinerario académico profesional.
Escrito en . Publicado en ESPA, Recursos.
El portal ESCHOLARIUM (https://escholarium.educarex.es) ya está abierto para toda la comunidad educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Hemos editado libros digitales para todos los ámbitos y módulos de la ESPA y están a disposición de quien quiera usarlos. Algunos temas son de elaboración propia, siguiendo nuestros libros de texto; otros han sido adpatados a partir del banco de recursos de Educación Permanente de la Junta de Andalucía (CREA) y descargados de la plataforma Agrega.
Están especialmente diseñados para sustituir los libros de texto y utilizar las herramientas TICs (tablets, ordenadores, pizarras digitales). Contienen importantes recursos audiovisuales, ejercicios y tareas para trabajar todos los contenidos.
Escrito en . Publicado en MENTOR.
Si deseas renovar la matricula de un curso debes hacerlo mientras la matrícula se encuentre activa, de manera que los días recargados se acumularán a los que tenga el alumno en ese momento. Con objeto de solventar los posibles olvidos, el sistema permite que la renovación se realice fuera de plazo, durante los 15 días siguientes a la caducidad, pero al realizar la recarga en este periodo “de gracia” los días transcurridos se restan de los de la recarga.
El precio de la renovación es de 26,39€ que dará derecho a un mes más de acceso a la plataforma de formación, materiales, actividades, servicios de tutoría, etc.
Las tasas de renovación se abonan a través de un modelo 50 relleno con los siguientes datos:
• Órgano gestor: Consejería de Educación y Cultura.
• Datos personales del alumno (Importante teléfono y correo electrónico).
• Marcar la casilla PRECIOS PÚBLICOS.
• Nº de Código: 131083.
• Detalle del Concepto: Renovación Curso “Nombre del curso”.
• Total a ingresar: 26,39 €
El modelo 50, debidamente sellado por la entidad bancaria en la que se ha realizado el pago, se remite al aula en la que realizó la matrícula del curso que se desea renovar a través del correo electrónico (castuera@aulamentor.es), del fax (924020521) o llevándolo personalmente al aula (Calle Reyes Huertas, 16 – 06420 Castuera).
Una vez formalizada la renovación se acumularán los días a los que tenga el alumno en ese momento. Si se realiza la matricula durante los 15 días siguientes a la caducidad, ese número de días se restan de los de la recarga. Cuando el alumno ha finalizado todas las actividades del curso, y previa autorización de su tutor, puede presentarse al examen para obtener el certificado de aprovechamiento.
La metodología y las normas de funcionamiento que rigen el proceso están recogidas en el documento Derechos y deberes de los alumnos
Escrito en . Publicado en MENTOR.
No existen plazos para realizar la matrícula ya que está abierta durante todo el año, excepto el mes de agosto, que el proyecto Mentor se va de vacaciones.
Para matricularte debes enviar al correo del aula Mentor de Castuera el FORMULARIO DE MATRÍCULA y el impreso de ABONO DE TASAS (Modelo 50)
El precio de la matrícula es de 52,78 € (precios públicos de la Consejería de Educación y Empleo, DOE Nº 14 de 20 de enero de 2023) que dará derecho a dos meses de acceso a la plataforma de formación, materiales, actividades, servicios de tutoría y a presentarse a dos convocatorias para obtener el certificado de aprovechamiento del curso (salvo en los cursos con certificación de 30 horas, que será de solo 1 mes y 26,39 €)
Las tasas de matrícula se abonan a través de un modelo 50 (disponible en https://modelo050.juntaex.es/modelo050) relleno con los siguientes datos:
• Órgano gestor: Consejería de Educación y Empleo.
• Concepto: 131083 – Prestación de Servicios de Cursos y Jornadas.
• Marcar la casilla PRECIOS PÚBLICOS.
• Datos personales del alumno (Importante teléfono y correo electrónico).
• Detalle de la liquidación: Matrícula Curso “Nombre del curso” Aula Mentor.
• Total a ingresar: 52,78 €
El modelo 50, debidamente sellado por la entidad bancaria en la que se ha realizado el pago, junto con el FORMULARIO DE MATRÍCULA, se remite al aula en la que se desea realizar la matricula a través del correo electrónico (castuera@aulamentor.es), del fax (924020521) o llevándolo personalmente al aula (Calle Reyes Huertas, 16 – 06420 Castuera).
Una vez formalizada la matrícula se proveerá al alumno de un nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma de formación del proyecto Mentor, una cuenta de correo electrónico del Ministerio de Educación y Ciencia además de asignarle un tutor que le guiará a través del desarrollo del curso.
Cuando el alumno ha finalizado todas las actividades del curso, y previa autorización de su tutor, puede presentarse al examen para obtener el certificado de aprovechamiento. Esta prueba se realiza de forma presencial en el aula.
La metodología y las normas de funcionamiento que rigen el proceso están recogidas en el documento Derechos y deberes de los alumnos.
Cómo hacer la matrícula en Aula Mentor from Aula Mentor on Vimeo.
Escrito en . Publicado en MENTOR.
Aula Mentor es un sistema de formación abierta, libre y a través de Internet promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España a través de la Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida. Participan activamente en esta iniciativa a través de convenios de cooperación, un nutrido conjunto de Comunidades Autónomas y entidades locales territoriales.
Los objetivos de Aula Mentor se centran en proporcionar una alternativa en materia de formación a la población adulta que no tiene oportunidad de asistir a la oferta presencial y cuyo ritmo de aprendizaje y/o dedicación requiere un sistema totalmente flexible no sujeto ni a horarios ni a plazos de ningún tipo.
La oferta formativa se materializa en un conjunto de cursos en permanente actualización, organizados en áreas formativas y que han sido diseñados y/o adaptados especialmente para las características de los potenciales destinatarios y de la modalidad de enseñanza.
Entre las principales señas de identidad de esta iniciativa destacan:
• La flexibilidad del sistema que beneficia a todos los participantes.
• La red de infraestructuras físicas denominadas aulas Mentor que supera actualmente las 450 y al frente de las cuales se encuentra un administrador que asesora, orienta, informa y matricula al alumno.
• La variedad de su oferta formativa. Superior a los 150 cursos y en permanente crecimiento y actualización.
• La existencia de exámenes presenciales que permiten valorar el grado de aprovechamiento del curso, garantizando a su vez la identidad del alumno que realiza la prueba. Superar esta prueba da derecho a un certificado de aprovechamiento emitido por el Ministerio de Educación. Es importante destacar que este certificado NO es un título oficial y por lo tanto su reconocimiento es responsabilidad de la institución u organismo en el que se pueda presentar como mérito.
Con objeto de dotar a esta iniciativa de un cierto grado de sostenibilidad económica, Aula Mentor NO es un sistema gratuito de formación, pero su reducido coste lo hace accesible a la mayor parte de la población.
Aula Mentor from Aula Mentor on Vimeo.