Materiales «Convivir, Compartir, Conciliar». educación en igualdad
Escrito en . Publicado en Igualdad.
Nivel I
Escrito en . Publicado en ESPA.
Modalidad Presencial
1. Esta modalidad está basada en la asistencia regular al centro educativo, así como en la participación en las actividades de enseñanzas y aprendizaje programadas para cada uno de los ámbitos en los que el alumnado se haya matriculado.
2. La asistencia regular supone que el alumno participa en, al menos, el 75% de las horas lectivas correspondiente al módulo o módulos del ámbito o ámbitos en los que se encuentre matriculado.
3. El horario lectivo semanal del alumnado que curse módulos de cada uno de los niveles en los que se organizan estas enseñanzas será de 18 horas lectivas distribuidas de lunes a viernes y en horarios adaptados a la población demandante de estas enseñanzas de la siguiente manera:
a) Ámbito de la Comunicación: 6 horas.
b) Ámbito Social: 4 horas.
c) Ámbito Científico-Tecnológico: 8 horas.
Otras enseñanzas
Escrito en . Publicado en Portada.
Proyectos
Escrito en . Publicado en Proyectos.
Programas europeos
DELAC: Discovering Europe through language and culture using ITC
Durante el curso 2009/2010 hemos iniciado una Asociación de Aprrendizaje Grundtvig 2 dentro de la acción europea de Aprendizaje Permanente
Países participantes:
• Chipre
• Dinamarca
• España
• Estonia
• Lituania
• Portugal
Metas:
• Promover la información y la comunicación entre las escuelas participantes de diferentes países.
• Para discutir y aprender acerca de los temas innovadores y las instituciones educativas en todo compañero de vida.
• Para motivar a los adultos a convertirse en ciudadanos activos a través de establecer y mantener amistades con personas de otras nacionalidades.
Objetivos:
• Desarrollar una revista mensual que recopila la información importante sobre el medio ambiente, el aprendizaje durante toda la vida o asuntos de interés para los estudiantes adultos en cada una de las regiones y las instituciones que participan en el proyecto.
• Para difundir esta publicación mensual a través de carteles y folletos en el idioma Inglés y en cada una de las instituciones participantes.
• Para actualizar y mantener este periódico en un portal web en las lenguas de los países participantes, además de Inglés.
• Compartir experiencias de desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las instituciones asociadas.
• Intercambiar puntos de vista sobre las diferencias culturales, historia, costumbres de interés para los estudiantes adultos en los diferentes países socios o zonas de influencia de cada escuela.
• Para mantener los lazos de amistad entre los miembros participantes, una comunicación fluida para que los ciudadanos europeos se sienten como pertenecientes a un organismo supranacional, rompiendo los límites de la naturaleza aislada de las zonas rurales, donde funcionan
• Para ver la necesidad del educando adulto para la comunicación y la facilidad de intercambio y conocimiento de otros pueblos y culturas.
• Para compartir videos, fotos, música, folklore, etc. para evaluar las especificidades regionales, fomentando así la idea de pertenencia a una comunidad europea.
Cursos 2006/07 -2007/08
Dentro de los Programas Europeos Sócrates desarrollamos entre los años 2006-2008 una Asociación de Aprendizaje de tipo Grundtvig2.
Participaron en este proyecto, junto con el CEPA de Castuera, instituciones dedicadas a la educación de adultos de:
- Alemania
- Estonia
- Lituania
- Letonia
- Finlandia
Además de participar en el desarrollo del programa, nuestro centro tiene la tarea específica de mantener y actualizar una página web que recoja todo lo que se ha tratado en las diferentes reuniones que se han realizado.
Proyecto Atenea
Durante los cursos 2005/06 y 2006/07 la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura nos concedió el Proyecto Atenea, dedicado a elaborar unidades didácticas interactivas con el programa Atenex. Aquí se pueden ver o descargar las que hemos elaborado.
En la página oficial de ATENEX se puede descargar el programas y ver todas las unidades didácticas que se han elaborado hasta la fecha: http://constructor.educarex.es/
Proyecto Agrupación: «Convivir, compartir, conciliar»
Durante los cursos 2008/09 y 2009/10 desarrollaremos un Proyecto de Agrupación con centros de Adultos de 7 Comunidades Autónomas en torno al análisis, discusión y desarrollo de prácticas destinadas a fomentar la igualdad de género en los Centros de Personas Adultas como medio para contribuir a desarrollar una sociedad en la que la igualdad entre hombres y mujeres sea efectiva y donde no tenga cabida las violencia de género.
Está subvencionado por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, en base a la Orden ESD/2518/2008, de 24 de julio, BOE núm. 211, lunes 1 septiembre 2008
Centros participantes:
- Aragón: CEPA Juan José Lorente. Zaragoza. http://centros6.pntic.mec.es/cea.jj.lorente/.
- Valencia. CFPA Antiga panderola.Villareal http://intercentres.cult.gva.es/panderola
- Extremadura.CEPA Castuera.http://cepacastuera.juntaextremadura.net
- Andalucía. CEP Barea. Vera.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cepbarea
- Canarias. CEPA Comarca Nordeste de Tenerife. Tejina. http://www.cepanordestetenerife.org
- Asturias. CEPA Nalón. Sotondrio.http://web.educastur.princast.es/cea/ceanalon
- Madrid. CEPA Buitrago de Lozoya. http://www.educa.madrid.org/web/cepa.buitrago
Proyectos de Formación en Centros
Curso 2009/10
Estamos trabajando en un Proyecto de formación, subvencionado por la Junta de Extremadura y en colaboración con el CPR de Castuera, destinado a estudiar las Competencias Básicas en el Nivel I de la ESPA, y que tiene por objetivos:
- Conocer los principios metodológicos de la LOE.
- Profundizar en los planteamientos didácticos que fundamentan la realización de tareas para la adquisición de competencias.
- Adaptar los contenidos de los tres campos de conocimiento (Comunicación, Social y Científico-tecnológico) del Nivel I de Educación Secundaria Para Personas Adultas al alumnado del CEPA de Castuera, teniendo en cuenta la zona socioeducativa en la que está inmerso.
- Elaborar tareas y actividades para que los alumnos alcancen las competencias básicas correspondientes al Nivel I de la ESPA.
- Poner en práctica, contrastar y evaluar el material elaborado.
Curso 2008/09
Desarrollamos un Proyecto de Formación en Centros, en colaboración con el CPR de Castuera, destinado a conocer el manejo de la plataforma Moodle para crear aulas virtuales de aprendizaje donde los alumnos y profesores del Centro de Adultos puedan compartir experiencias utilizando las TICS.
Hemos puesto en funcionamiento varios cursos de prueba, centrándonos en uno de Español como Lengua Extranjera; aunque todavía no está terminada la tarea, en breve los pondremos en funcionamiento: